MÚSICA PARA EL ALMA

miércoles, 19 de febrero de 2025

DE VUELTA




DE VUELTA


Habéis vuelto. Sin el peso

gravitacional de lo cotidiano.


Flotando en el aire ligero

de un sueño cual aves

de nostalgia en mi recuerdo.


Algo rápido, mientras mis ojos

se rendían al yunque

inevitable del cansancio.


Con la mirada del alma.


Mientras dormía,

habéis vuelto.


Habéis estado un rato

de vuelta en casa,

aunque luego tras los párpados

abiertos haya vuelto a tocar

el vacío, con la soledad

aderezada de melancolía.


Habéis vuelto. Un rato,

volátiles y sutiles, como efluvios

de una memoria que no quiero

que se desvanezca, como quizás

un grano de arena en el siroco.


Habéis vuelto, aunque solo un rato.

De vuelta en casa,

de la mano de mi nostalgia

y de la magia de un sueño.


Y ahora toca volver a deciros:

"adiós, y hasta el próximo sueño".


Hasta luego, papá.

Hasta luego, mamá. 

domingo, 16 de febrero de 2025

PEQUEÑAS GRACIAS




PEQUEÑAS GRACIAS

 

        Hay días en los que la pluma se desliza sobre el papel como un ágil cisne sobre un lago en primavera. Y me  prodigo en metáforas y símiles durante páginas y páginas en que surco un variado y diverso océano de melancolía, nostalgia o alegría, como un barco de versos o párrafos en busca de un puerto de poema o historia. Pero hoy no me apetece. Hoy quiero decir algo más simple. Hoy, sencillamente, quiero dar las gracias. Gracias por haber tenido la oportunidad de contemplar un nuevo amanecer. Gracias por haber degustado otra mañana las corrientes marinas y curativas de La Laja. Gracias por haber cruzado miradas con algún amigo de la infancia al que he saludado. Gracias por, tal vez, haber habitado algún que otro recuerdo en el pensamiento de alguien cercano o no tanto. Gracias por la belleza de existir y gracias.

Gracias siempre. Gracias por otra semana de vida que poder contar, con sus momentos maravillosos, sus altibajos, sus cuitas cotidianas y sus preocupaciones. Gracias porque aún me lata el alma y mi corazón siga componiendo una melodía sistólica-diastólica que me permita seguir atesorando instantes de existencia. Y sí, digo bien: “atesorando”. Porque, a fin de cuentas, pese a todas las curvas que pueda depararnos, la vida es un tesoro cuya simpleza y sencillez se nos olvida en la complejidad de un mundo con un inexorable rumbo, tal vez, hacia el abismo. Se nos olvida agradecer cuanto nos regala cada día en todas sus formas. En todo caso, yo hoy siento esa fortuna de vivir y de, además, poder contarlo. Por eso, sencillamente, hoy solo quiero dar las gracias. Gracias a todo y a todos. Gracias también, quizás, a nadie y a nada. Tan solo al presente. Hoy quiero dar, simplemente, las gracias.


sábado, 15 de febrero de 2025

ME OLVIDO DE OLVIDARTE




ME OLVIDO DE OLVIDARTE


Te cuento cosas.

Ahora te cuento cosas,

aunque tal vez no lleguen

mis palabras a tocarte

con sus manos de ausencia,

nostalgia y melancolía.


Te cuento cosas.

Y quisiera decirte

que en silencio y te escucho,

y emerge de tu recuerdo

esa música marina que escuchan

los que saben de la infinitud

de una mirada en la ternura.


Te cuento cosas.

Abro ahora el desván

de mi anhelo,

y te cuento también

como un verso maravilloso

de cuyo poema no puedo desapegarme.


Te cuento cosas.

Te cuento que todavía

me olvido de olvidarte. 

martes, 11 de febrero de 2025

AL DESNUDO




AL DESNUDO


Al desnudo. Con nosotros

en perfecta comunión,

aun con la ropa encima.


Nuestras almas ahora atraviesan

las prendas y penetran esa pequeña

eternidad que cabe

en unos cuantos latidos.


Mientras se aceleran

nuestros corazones,

al desnudo, abarcamos

el universo en un abrazo.


Y entonces tengo la certeza

de que amamos mejor el mundo.


Al desnudo, con nosotros

en perfecta comunión. 

domingo, 9 de febrero de 2025

VIVIR EN POESÍA




VIVIR EN POESÍA


Cuando amanezca,

que amanezca.


Cuando deba correr el río,

también que corra.


Y que nada obnubile

la mirada, como el apagón

de unas farolas al despuntar

el alba ensombrecido 

de una ciudad demasiado cotidiana.


Sin demasiada metáfora,

pero como cada día fuera

un nuevo verso por escribir

desde la insondable conciencia

de un alma pura.


Sin demasiada metáfora,

pero con la belleza siempre

en ristre para cuando aparezca

la muerte asustarnos.


Sin demasiada metáfora,

pero en poesía.


Lo más hermoso

es vivir en poesía. 

FUGACIDAD Y ETERNIDAD




FUGACIDAD


Una palabra. Corta, efímera.

Breve como el petricor

de la lluvia cuando escampa.


Una palabra sin mucha sustancia.

Mi nombre en algún recuerdo.

Mi ser en la esquina inhóspita

de alguna piel desnuda

en un abrazo.


Fugacidad. Mi nombre.

Invisible y pequeño en la ciudad.


Se evapora como la ola

cuando rompe en la orilla,

pero grita cuando callas,

y te toca el alma

sin apenas rozarte.


Mi nombre.

Fugacidad en el mundo.

Eternidad en tu silencio. 

miércoles, 29 de enero de 2025

DESAPARECIDO EXISTENTE




DESAPARECIDO EXISTENTE


Estoy, pero no existo.

Solo ahora unas palabras

hablan de lo que podría ser.


Un conato de lluvia, tal vez,

en alguna mejilla triste.


Un incendio fugaz de luz

en alguna alma extraviada

o poco menos que otro viandante

sin rumbo por la ciudad,

como una hoja seca

que ya no puede aferrase

 a su inexorable otoño. 


Estoy, pero no existo.

Solo tal vez si paso,

si mi nombre se asoma

a la voz de algún amigo.


Lo cierto es que estoy,

pero no existo.


Solo soy un desaparecido

existente de tantos.