MÚSICA PARA EL ALMA

jueves, 9 de mayo de 2013

SER MI HISTORIA



SER MI HISTORIA

No solo quiero escribirla.
Quiero ser mi historia.

Contarla con mis breves líneas,
sin desperdiciar demasiado
mi efímero tiempo entre márgenes,
oficinas y cuadernos indecisos.

Poner algo más que un acento
agudo en mi nombre.

Conjugarme como verbo,
y no quedarme como sustantivo
en alguna carta de despedida.

No quiero solo escribirla.
Quiero ser mi historia.

Repetirme algunas veces,
aunque sea únicamente
corto y humano.

Y en las lides del invierno
darme algún tiempo también
para que sea verano,
y me mire al mirarte.

No quiero solo escribirla.
Quiero ser mi historia,
y que vengan conmigo
todas las poesías sin verso,
ni orillas, ni patria conocida
en la metáfora triste de la ciudad.

Quiero ser mi historia,
y que tú, y nosotros,
y ellos, también sean.

Mi historia...

LO QUE AMAMOS



LO QUE AMAMOS

Lo que amamos
no es siempre
lo que queremos.

Mejor dicho,
lo que podemos querer.

Yo ahora solo puedo escribir
tu pupila en mi mediodía,
y pintar, a veces, tu mirada
en las esquinas infinitas
del cielo como si fueras
a clavarla en la mía.

Serte ya es mas difícil.
Para eso ya he de recurrir
al incierto azar de componer
tu sonrisa en el poema,
y descubrir los puntos cardinales
de tu ternura en el recuerdo.

Difícil pero posible,
porque lo que amamos
no es siempre
lo que podemos querer.

Y yo te amo.

miércoles, 8 de mayo de 2013

DESPEGA TUS LABIOS

 
 
DESPEGA TUS LABIOS

Despega tus labios
como la flor que se despierta
ahora en tu piel de primavera.

Y haz que me muera
en tu cuerpo.

Haz también
que me desmuera
viviéndote.

Despega tus labios,
y déjame que nazca
de nuevo, en tu boca,
en esa ciudad,
en ese país de deseo
cuya comisura es la esquina
donde quieren yacer mi ternura,
y mis ganas de tenerte.
 
Despega tus labios.
Déjame volar a tu boca.



martes, 7 de mayo de 2013

SOMOS POESÍA

 
 
SOMOS POESÍA

Somos poesía.
 
Cuando te quiero y no,
cuando casi te amo.
 
Cuando leo en tus ojos
la luz que le falta al mediodía,
y cuando juego a cortar
el tiempo en tu instante.
 
En la dulce ebriedad
de querernos sin más curvas
que el camino recto
de nuestros dedos al deseo.
 
Somos poesía en la pupila.
Y en tus pupilas.
 
Cuando la belleza es nuestra,
y de nuestros abrazos
mientras albergamos otro mundo
en las calles desnudas
e inciertas de nuestras pieles.
 
Somos poesía, amor,
somos poesía que ahora
se conjuga con mis ganas
de quererte.
 
Somos poesía.

lunes, 6 de mayo de 2013

SOY BIENVENIDO EN TUS OJOS

BIENVENIDO EN TUS OJOS

Soy bienvenido en tus ojos.
El brillo de tu pupila
me lo dice sin hablar.

Me estás mirando
claramente, y ahí estoy
yo, contemplándote.

Mientras también tus brazos
me dan la dulce bienvenida
a una caricia, y nos miramos,
llueve deseo por los poros.

Y amanecemos con la bienvenida
tierna del amor en la mirada.


Mientras soy bienvenido
en tus ojos.

domingo, 5 de mayo de 2013

DÍGANLE AL MUNDO



DÍGANLE AL MUNDO

Díganle al mundo que hoy
no lo necesito demasiado.

Lo único que quiero
es su mundo, el de ella.

Sus cosas, y su brillo
de luciérnaga en la pupila.

La noche de sus ojos
oscuros y castaños
es la claridad que se asoma
ahora a los míos.

Y no quiero que amanezca
solo una huella de sol
sobre el asfalto.

Quiero que su mirada
amanezca conmigo a solas,
y ocupe el mediodía
mientras soñamos.

Y nos sobra el planeta
girando sobre nuestras caricias.

Díganle al mundo, por favor,
que hoy no lo necesito.

Solo quiero su mundo.
Su ser conmigo.

POEMA A MI MADRE



POEMA A MI MADRE

Hoy vuelvo hasta ella.
La recuerdo, y no sé
si ella retorna a mis ojos
como aquellos días
en que los suyos brillaban
mientras sonreía al mirarme.

No sé si ya me recuerda.
Las nieves del tiempo
se han ocupado de poblar
también su memoria.

Y ahora en sus ojos
se dibuja otra vez la infancia.

Es como si hubiera vuelto
a columpiarse en el instante.
Ya no importan los relojes,
las lágrimas o el adiós.

Las últimas palabras que le dije
ya no supo tampoco leerlas
entre mis labios y mis palabras.

Ella se ha ido, y es cierto
que ahora puede perseguir
el vuelo de las palomas
o escuchar de otra forma
el lamento de un can
en las esquinas de la ciudad.

Pero no sé si se acuerda
de su retoño.

El mar grita su soledad
de corriente y olas transparentes.
Y desde la distancia
oceánica de miles de kilómetros
a su isla de tierra y pasado
yo regreso a su recuerdo,
aunque tal vez ella no sepa
que yo he vuelto.

Mi madre no sepa bien
que yo he regresado
esta mañana a recordarla.