MÚSICA PARA EL ALMA

sábado, 12 de mayo de 2012

YO QUIERO



YO QUIERO

Yo quiero
que en el mercado
haya frutas de colores,
conversaciones y verduras
frescas con que saciar
el paladar.

Yo quiero que las granadas
no tengan ya más anillas.
Y solo se disparen besos
sobre la mejilla.

Yo quiero que el cariño
no huela a billete y bisutería.
Y ser como tú, como ellos.
Como el marinero que busca
libertad en cada travesía,
y el ave que vuela libre
siguiendo la corriente del viento
que empuja sus alas.

Yo quiero querer sin prisas.
Tranquilamente, como el río
que corre lo justo y necesario
para morir dulcemente en el mar.

Y sentarme sobre los sueños
como el poeta que desde su banco
de metáforas sigue las veletas
inefables del alma y el corazón.

Quiero que la tierra no despida
más ausencias,
y que las revoluciones
las pueblen balas de afecto
sin que se haya de despedir
la sangre sobre el asfalto.

Yo quiero que me llenes
de lo que eres.
Tener la piel del mundo
sin banderas de franjas,
estrellas o colores.

Ir a los supermercados
de la vida a por recuerdos bellos,
y cargar bolsas de abrazos
que no sigan la cotización del IBEX.

Llevar siempre la insignia
de la ternura en cada abrazo,
y que no cuenten con galones
mis méritos en la batalla
sempiterna por ser
sin desaparecer en espejismos
y bailes de máscaras
más allá del Carnaval.

Yo quiero, en definitiva,
ser lo que tú seas,
mientras seas libre.


jueves, 10 de mayo de 2012

PARA AMARTE



PARA AMARTE

Para amarte
no hizo falta demasiado.

Un sueño, unas palabras,
y que se quedasen luego
los bancos como testigos
del fino rumor de pasos.

Cuando viniste calmada
y sosegada como la marea
cuando no se levanta el agua
sobre las olas.

En un beso tranquilo.
En una tarde sobre tu mirada
calmada y transparente.

Para amarte de nuevo.
después de la eternidad.

miércoles, 9 de mayo de 2012

MARIONETA DE MIS SUEÑOS





MARIONETA DE MIS SUEÑOS

Solo yo yo
la marioneta de mis sueños,
el títere de mis anhelos,
y el protagonista de mi recuerdo.

Las porras, por suerte,
aún no alcanzan la esperanza
de vivir mejor.

Y por muchos dogales
que cuelguen al cuello
de la belleza,
yo seguiré buscándola.

A gritos por el mundo.
Y callado cuando el silencio
sea lo más hermoso que pronunciar
sin mordazas.

Ninguna palabra de más
en las noticias del absurdo
rumor de la lisonja al poder.

Y nadie va a manejar
los hilos de la república
natural de mi humanidad.

Porque soy solo yo
la marioneta de mis sueños,
el títere de mis anhelos,
y el protagonista de mi recuerdo.


martes, 8 de mayo de 2012

DULCEMENTE ME ACERCO





DULCEMENTE ME ACERCO

Dulcemente me acerco
hacia el cuerpo de tu recuerdo.

Para que no te vayas.
No hay prisa ahora
para la eternidad.

Sin premura hacia tu sueño.

lunes, 7 de mayo de 2012

CARTA DE CUMPLEAÑOS A MAMÁ



CARTA DE CUMPLEAÑOS A MAMÁ

Querida Mamá,

Lo cierto es que, en otras ocasiones, las palabras no se me atoran tanto como ahora. Fluyen como el río cuya corriente no halla óbice en su senda transparente hacia el mar. Sin embargo, ahora no sé cómo rellenar el vacío de esta página demasiado bien.

Tal vez, deba empezar diciendo que, a veces, el recuerdo se torna en una especie de puente cuya longitud casi infinita permite franquear cualquier distancia, surcar cualquier océano que separe a los amantes y amados y, en cierto modo, acercar a los que están algo lejos, como lo estoy en este momento mientras vierto estas letras desde la vieja Europa, desde un paraíso donde brillan las fachadas de los bancos cual tesoro faraónico y pululan remansos de paz en estos instantes críticos de crisis mundial. Desde Luxemburgo.

Y yo te recuerdo. Por ello, lo único que se queda atrás de las maletas de los viajes y los periplos por doquier son algunos vestidos, el polvo de una antigua casa en la que moraron algo más que compañeros, y el asfalto impregnado de olor a agua salada, bruma y mar de las Islas Canarias de las que he partido. Todo lo demás sigue ahí. Sigue pasando el tiempo junto con las estaciones y los años. Se siguen soplando aún velas que, tal vez, no arden tanto como en las épocas de la piñata y los juguetes regalados. En definitiva, se siguen cumpliendo años como los cumplirás tú dentro de unos cuantos días. Cincuenta y dos velas habrás de soplar en esta ocasión, mientras todavía recuerdo que, a pesar de no hacer frío durante las pasadas Navidades, ya nevaba dulcemente en tu cabello: los años no pasan en balde, y debo decir que me gustaría poder degustar una vez más, desde la mirada más cercana, esa sonrisa que siempre se pinta en tu rostro mientras surcas la memoria de algún rostro pasado o presente, las avenidas de memorias por las que te paseas en otros recuerdos y el mar que aún puedes contemplar.

Sin embargo, ahora solo estas palabras pueden abrazarte y darte un beso. No tienen boca, ni labios, ni cuerpo, pero sí algo de presencia. No están en la carne, pero en cierto modo lo son también. Porque cargan el corazón de un hijo cuyo cariño y afecto no te olvidan, pese a la distancia, y pese a que, a veces, no es posible montarse en aviones de propulsión a chorros de sueños y papel para franquear más de tres mil kilómetros de lejanía. A pesar de todo, te recuerdo y te quiero mamá.

Un abrazo de tu hijo Efrén

Desde Luxemburgo a 16 de mayo de 2012



domingo, 6 de mayo de 2012

LA VIDA SOY YO



LA VIDA SOY YO

La vida soy yo.
Eres tú. Somos nosotros.

Y es la tristeza, y la alegría.
La lágrima sobre la mejilla.

Y la raíz por el árbol,
y el aire, la corriente
para el viento, el huracán.

El beso para el amor,
y el abrazo para el cariño.

La vida es el mundo,
y lo que puede caber
después en un recuerdo.

La vida soy yo.
Eres tú. Somos nosotros.






sábado, 5 de mayo de 2012

JUGAR AL TIEMPO



JUGAR AL MUNDO

Jugar al mundo
como si fuera una pelota
que sostiene el niño
que no deja nunca
de columpiarse en la inocencia.

Y a las granadas de zumo
como si no tuviera anillas
la guerra en los sueños.

Jugar al mundo,
y al cielo, y al delirio
sin cerrar los ojos
y sin que pese demasiado
la gravedad sobre la pelota.

En la tierra del tiempo,
jugar al tiempo
como humanos.